El mercado del café es un mercado en el que, al menos en
principio, no debería ser fácil destacar. Y es que aunque hay distintas formas
de hacerlo (largo, cortado, expresso, etc) e incluso hay ligeras diferencias en
función de la procedencia y de la calidad del café, éste en realidad es un
producto más o menos homogéneo. Los atributos del producto, si bien es cierto
que pueden variar ligeramente, no son fácilmente diferenciables para el
consumidor común, en el sentido de que la mayoría de la gente no son gourmets.
Por ello, si miramos el mercado en su conjunto, este producto suele tener un
precio más o menos homogéneo y unos niveles de calidad estandarizados para
aquellas marcas que venden sus productos a gran escala (por supuesto esto no es
una norma universal, también existen por ejemplo pequeños productores que
ofrecen un producto artesano de mayor calidad y precio, pero no es lo general).
No obstante, a pesar de la homogeneidad del producto que
citamos, hay una marca que ha conseguido distinguirse del resto y hacerse líder
del mercado: Nespresso. Modificando el producto ligeramente, ofreciendo un
servicio completo, planificando la localización de sus tiendas, con campañas
publicitarias, etc. Todo ello encaminado a hacer que su producto sea diferente
y distinguido.
Producto: hasta hace poco tuvieron patentes que garantizaban
la exclusividad de una forma de hacer
Precio: el precio de las máquinas no es especialmente
elevado (desde 90 euros, con políticas de precios como descuentos), si bien las
cápsulas sí son más caras que las de la competencia, consecuentemente con su
idea de tratar de ser vistos como algo distinguido y elegante (no tendría
sentido con esta política de diferenciación tratar de competir por ser la más
barata). Además de ello tiene más complementos para sus productos: tazas de
diseño elegante, pastas de alta calidad, termos de aspecto moderno, etc. Todo
ello con la intención de reforzar la experiencia del consumidor en cuanto al
alto nivel de la marca.
Promoción: también en lo que se refiere a comunicación
Nespresso ha hecho un gran trabajo. Coge una cara conocida por todos, George
Clooney, un acto con una imagen muy consecuente con el producto, y mediante
unos anuncios que no hablan de las características del producto, sino que
simplemente hacen pequeños espacios con un pequeño toque de humor y un final
por todos conocido ya, “Nespresso. What else?”. Sin transmitir un mensaje
explícito, con anuncios divertidos que hacen hablar a la gente entre sí, crea
una fuerte imagen de marca que perdura.
Este análisis que hemos realizado sigue las pautas del
marketing mix, pero no es esa la idea más interesante de este caso. Lo que
resulta llamativo de esta marca es como lo utiliza en su conjunto, como crea
sinergias entre todos los medios que tiene para comunicar su mensaje,
utilizando lo que es llamado Marketing 360 o Marketing Integral. Su mensaje,
gracias al uso coordinado de sus recursos, crea una de las mejores imágenes de
marca que una compañía podría desear.
No hay comentarios:
Publicar un comentario